Fecha: 20-23 de septiembre del 2005
Lugar: Salvador, Bahia Brasil
Recordemos la declaración de Bogotá:
DECLARACION DE BOGOTA
Los 400 participantes en el 1. Congreso Internacional de CDS/ISIS provenientes de 40 paises de Africa, America Latina y del Caribe y Europa reunidos en Asamblea Plenaria, conmemorando el 50 aniversario de la UNESCO y el 10 aniversario de MicroISIS,
CONSIDERAMOS
PRIMERO: Que la UNESCO es el Organismo de las Naciones Unidas con el mandato específico encargado de promover el desarrollo de los sistemas y servicios de informacion, la preservacion de la memoria escrita y audiovisual de la humanidad y el intercambio de informacion entre los pueblos como contribucion a su objetivo constitutivo de sustituir en la mente de los hombres las ideas de la guerra por las ideas de la paz.
SEGUNDO: Que la UNESCO con la adaptacion hace diez anos del sistema CDS-ISIS para su utilizacion en microcomputadoras (MicroISIS), favorecio el desarrollo de los sistemas nacionales de informacion, permitio que tanto miles de unidades de informacion y de usuarios, como programas de otros organismos internacionales, se beneficiaran con la automatizacion de los servicios de informacion, y que a su vez se lograra una estandarizacion que ha favorecido grandemente la mision de intercambio de informacion a traves de las fronteras de sus Estados Miembros.
TERCERO: Que la utilizacion del MicroISIS ha permitido disminuir la brecha que en lo referente al uso de las nuevas tecnologias de la informacion separa a los paises desarrollados de los paises en vias de desarrollo.
CUARTO: Que se reconoce que el MicroISIS es un sistema de alto nivel profesional que en estos diez anos ha demostrado su efectividad frente a otros sistemas y ha alcanzado un importante nivel de desarrollo.
QUINTO: Que la UNESCO frente al reto de las nuevas tecnologias, ha reconocido la necesidad de implementar una nueva dimension para el sistema MicroISIS, que requiere para su puesta en practica de recursos significativamente mayores que los actuales y el apoyo de todos los Estados Miembros y de otras organizaciones internacionales.
SEXTO: Que la estructura creada por la UNESCO para el desarrollo y distribucion del sistema, ha garantizado una considerable red mundial de distribuidores, el entrenamiento de miles de programadores y usuarios y la constitucion de varias asociaciones nacionales, sobre la base del principio de distribucion gratuita y accion cooperativa.
RECOMENDAMOS:
PRIMERO: Que la Comision Nacional Colombiana de la UNESCO, pais anfitrion del evento, promueva la presente declaracion entre las otras Comisiones Nacionales de los Estados Miembros, con lo cual hara una contribucion esencial a los objetivos que se persiguen en beneficio de la comunidad internacional.
SEGUNDO: Que las Delegaciones de los Estados Miembros asistentes a la proxima Conferencia General de la UNESCO, propongan para la consideracion en esa magna cita la urgente puesta en practica de un programa de desarrollo del MicroISIS para la adaptacion del sistema a las exigencias actuales de las nuevas tecnologias y la globalizacion de los sistemas de informacion.
TERCERO: Que las Delegaciones de los Estados Miembros asistentes a la proxima Conferencia General de la UNESCO propongan, el fortalecimiento de la Unidad que en la sede de la UNESCO esta encargada del Sistema, asi como de la estrucutra actual de desarrollo y distribucion del mismo, en la cual debe jugar un papel vital la coordinacion de trabajo entre las Comisiones Nacionales de la UNESCO y los Distribuidores Nacionales y Regionales.
CUARTO: Que los Estados Miembros garanticen que las instituciones designadas como Distribuidores Nacionales y regionales dispongan de los recusros necesarios para enfrentar las tareas que implican los nuevos desarrollos del Sistema, organicen programas de cursos de actualizacion, y ofrezcan las asesorias requeridas.
QUINTO: Que se le reconozca el papel de las asociaciones nacionales de usuarios de MicroISIS como importante complemento de la presente estructura de la UNESCO para el desarrollo y distribucion del Sistema y se fomente la creacion de nuevas asociaciones nacionales como complemento y apoyo a esta actividad.
SEXTO: Que la UNESCO garantice los recursos necesarios para lograr la asistencia de los Distribuidores de los Estados Miembros a los Seminarios Anuales de Actualizacion.
SEPTIMO: Que la UNESCO promueva la continuacion de la realizacion bianual de los Congresos Internacionales de MicroISIS, como instancia privilegiada para la evaluacion del Sistema, su proyeccion hacia el futuro y el intercambio de experiencias.
OCTAVO: Que la UNESCO garantice a traves de su Oficina Regional del Programa General de Informacion para America Latina y el Caribe, la continuidad en la edicion del CD-ROM MicroISIS Clearing-House y que se implemente un servidor dedicado a esta funcion en la red Internet.
NOVENO: Que la UNESCO solicite a las Intituciones Distribuidoras, las Asociaciones Nacionales de Usuarios de MicroISIS, y a otros Organismos Internacionales, que participen en el desarrollo y difusion del Sistema, la colaboracion necesaria para la preparacion de materiales de propaganda, instructivos y manuales.
DECIMO: Que las Asociaciones de Usuarios estudien mecanismos innovativos de coordinacion y de cooperacion a los niveles regionales e internacionales con el particular objetivo de conseguir fondos y de generar recursos para fortalecer el desarrollo y promocion del Sistema.
UNDECIMO: Que la UNESCO continue y fortalezca la politica establecida recientemente para llevar a cabo el desarrollo del sistema en asociacion con instituciones de los Estados Miembros seleccionadas en base a su compromiso con el MicroISIS y su competencia tecnica, asi como coordinar sus esfuerzos.
DUODECIMO: Que la UNESCO preserve el principio de distribucion gratuita y accion cooperativa que ha caracterizado los diez anos de existencia del MicroISIS.
Dado en la Ciudad de Santafe de Bogota a los 26 dias del Mes de Mayo de 1995
Para mayor información véase: UNESCO
1 comentario:
Indudablemente hoy la versión de ISIS es mucho más amigable que hace unos años atrás, me acuerdo mucho de aquella versión en MS-DOS ¿quién no se acuerda de ella?....
Publicar un comentario